Análisis de imágenes.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZekSPmfTCZMd46oid_0aEr9TEBcb_Um-tDRkz6wlkgHIIEolN7cuW9GIE8iZs3R19hNnY3kqap9FXRjrRYwd0DkkoY2N4jBT6-z48y52aXcQaMwCTGRC_TsYIPvBUmglcqOufaMDWcgRw/s320/playa.png)
Se trata de una fotografía digital, en la que podemos observar un paisaje compuesto por el mar rodeado de montañas. En el primer plano podemos observar la orilla del mar y la arena, en el segundo las montañas rodeando el agua del mar y por último el cielo nublado de un atardecer. Esta imagen cumple la ley de los tercios porque se puede observar cómo coincide la primera línea con la orilla, la segunda con el horizonte y la tercera con el cielo. El tipo de plano que utiliza es general y la angulación de la cámara es un ligero picado ya que la fotografía está hecha desde un punto más alto. La imagen está elaborada a color, utilizando unos tonos fríos como azules, violetas, grises, los cuáles nos transmiten tranquilidad y estabilidad como indica la línea del horizonte. Respecto a la luz, se trata de una luz natural porque es un atardecer y procede del sol con una intensidad baja ya que está anocheciendo y podemos encontrar muchas sombras en toda la imagen, sobre...