Nacimiento del cine
El nacimiento de la fotgrafía pudo ver la luz gracias a Niépce, el cuál obtuvo las primeras imágenes fotográficas de la historia en el año 1825, aunque ninguna de ellas se ha podido conservar, eran fotografías en papel y en negativo, pero no le interesaba obtener imágenes negativas, así que abandonó esta línea de investigación. Fue en 1827 donde obtuvo imágenes directamente en positivo. Daguerre pasó a la historia por inventar el diorama, instalación mediante la que se proporcionaba sensación de profundidad a las imágenes. Era un espectáculo que consistía en crear la ilusión al espectador de que se encontraba en otro lugar a través de imágenes enormes, que se podían mover y que se combinaban con un juego de luces y sonidos, etc. La persistencia retiniana consistía en demostrar como una imagen permanece en la retina humana una décima de segundo antes de desaparecer completamente. Esto permite que veamos la realidad como una secuencia de imágenes ininterrum...