Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

Radio 3

PODCAST:   Es una emisión de radio o de televisión que puede ser descargada en internet para así poder escucharla cuando desee, en un reproductor portátil. El programa que he escuchado tiene como nombre "10 años del 11M" . Nos habla de qué ocurrió esa mañana en Atocha, y cómo lo vivieron todos los españoles, las familias de las víctimas y las personas que pudieron salvarse. Se cumplen diez años del mayor atentado de España. 10 años en los cuáles no se ha olvidado aún aquel suceso y siguen habiendo muchas incógnitas por descubrir.

Luís García Berlanga

Imagen
                                         LUÍS GARCÍA BERLANGA Nació en Valencia el 12 de junio de 1921. Estudió Derecho y luego Filosofía y Letras, pero años más tarde ingresó en el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas de Madrid, y ahí realizó sus primeros cortometrajes.  Entre sus películas destacan títulos célebres de la historia del cine español, como El verdugo, o Bienvenido, Mister Marshall.  Trabajó en siete ocasiones con el guionista Rafael Azcona, y de esta asociación surgieron algunas de las películas más célebres del cine español, además de las citadas, como La escopeta nacional. PLÁCIDO  Argumento : Nochebuena en una pequeña ciudad de provincias española. Ollas Cocinex patrocina una subasta a la que acuden ...

Un Óscar al mejor compositor

Imagen
                                              ENNIO MORRICONE Es un compositor y director de orquesta italiano conocido por haber compuesto la banda sonora de más de 500 películas y series de televisión. Recibió un Óscar honorífico en 2006 y ganó el Óscar a la mejor banda sonora en 2016 por la cinta The Hateful Eight . PREMIOS:  -Dos premios Grammy, -Tres Globos de Oro, -Cinco BAFTA, - Diez  David de Donatello, - Once Nastro d'argento -El Premio de Música Polar en 2010, considerado este último como el Nobel de la música.  En la edición de los Premios Óscar 2006 recibió el Óscar honorífico «por sus magníficas y polifacéticas contribuciones en el arte de la música de cine». En 2016 recibió el Óscar en la categoría de Mejor banda so...

Funciones de la banda sonora

Función referencial: (espacio-temporal), esta música nos traslada a un lugar o a un momento determinado y crea ambientes. -Ejemplo: Braveheart https://www.youtube.com/watch?v=FX1FWsvt6L0 Función expresiva-narrativa: Pretende causarnos una serie de sensaciones, ya sean de miedo, románticas, felicidad con el objetivo de dirigirnos hacia lo que desea el director. -Ejemplo: Ghost https://www.youtube.com/watch?v=Sx9ZX4JJ7fs&has_verified=1 Función emotiva : A veces puede confundirse con la función expresiva-narrativa, ya que aquí también se intenta que el espectador empatice emocionalemente con el actor o el momento. -Ejemplo: Diario de Noa https://www.youtube.com/watch?v=OSEWBFWmHOY Función rítmica : El objetivo es llevar el ritmo del relato, para ello debe concordar con la duración de la escena y se utiliza como un contrapunto de la imagen. -Ejemplo: Tiempos Modernos https://www.youtube.com/watch?v=4N2tnP1sYpY