Luís García Berlanga
LUÍS GARCÍA BERLANGA
Nació en Valencia el 12 de junio de 1921. Estudió Derecho y luego Filosofía y Letras, pero años más tarde ingresó en el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas de Madrid, y ahí realizó sus primeros cortometrajes.
Entre sus películas destacan títulos célebres de la historia del cine español, como El verdugo, o Bienvenido, Mister Marshall.
Trabajó en siete ocasiones con el guionista Rafael Azcona, y de esta asociación surgieron algunas de las películas más célebres del cine español, además de las citadas, como La escopeta nacional.
PLÁCIDO
Argumento:
Nochebuena en una pequeña ciudad de provincias española. Ollas Cocinex patrocina una subasta a la que acuden artistas de Madrid para invitar a cenar a un pobre en casa de cada familia de ricos. Mientras Plácido, contratado para que recorra por la ciudad una estrella navideña en su recién estrenado motocarro, debe abonar la primera letra del modesto vehículo antes de la puesta de sol.
Esta película surge a partir de una campaña ideada por el franquismo que, bajo el lema «siente un pobre a su mesa», pretendía hacer crecer en el pueblo un sentimiento de caridad critiana hacia los desheredados, pero que, en realidad, y como Berlanga consigue mostrarnos, esconde una manera de limpiar las conciencias burguesas.
EL VERDUGO
Argumento:
Amadeo , el verdugo de la Audiencia de Madrid, conoce a José Luis , un empleado de pompas fúnebres que va a recoger al preso que Amadeo acaba de ajusticiar.
José Luis no encuentra novia, pues todas las chicas huyen de él cuando se enteran de que trabaja en una funeraria.
La hija de Amadeo, Carmen , tampoco encuentra novio, ya que todos sus pretendientes escapan al enterarse de que su padre es verdugo. Carmen y José Luis se conocen y empiezan una relación que se aseverará cuando Carmen quede embarazada.
Amadeo espera que el patronato le conceda un piso por su condición de funcionario, pero se entera de que se lo han denegado porque en el momento de la entrega ya estará jubilado. Él y su hija engatusan a José Luis para aceptar el cargo de verdugo y conservar la vivienda, asegurándole que no tendrá que matar a nadie, pero cuando llega una orden de ejecución en Mallorca, José Luis, horrorizado, quiere dimitir, aunque eso conlleve perder el piso.
Nuevamente Amadeo y Carmen lo lían para que espere al último momento, pues el reo está enfermo y seguramente se moriría solo. Finalmente, José Luis es llevado a rastras al garrote vil, como si fuese el condenado en lugar del verdugo.
Esta película es en parte un alegato contra la pena de muerte y en parte una recreación irónica de las contradicciones de la España franquista , realizada en plena era del régimen.
El verdugo es una de las mejores películas de Berlanga y para muchos, una de las mejores películas del cine español.
BIENVENIDO, MISTER MARSHALL
Argumento:
VIllar del Río es alertado sobre una visita de diplomáticos estadounidenses. Para obtener beneficios del Plan Marshall, el pueblo demuestra la cultura española, vistiéndose con trajes andaluces y decorando el pueblo según el estilo andaluz.
Un empresario de flamenco, quien pasó tiempo en Boston, aconseja a los residentes pensar sobre qué les van a preguntar a los estadounidenses.
En la víspera de la visita de los estadounidenses, 3 de los principales personajes sueñan con estereotipos de la cultura e historia de EEUU, con base solamente en sus experiencias.
El alcalde sueña con una pelea de bar al estilo del salvaje oeste,
el hidalgo sueña con la llegada de un conquistador a las costas del nuevo mundo y el sacerdote ve a los encapuchados de una procesión de semana santa convertirse en miembros del Ku Klux Klan, quienes lo arrastran hacia el Comité de Actividades Americanas. Además, un campesino pobre sueña que los estadounidenses, mostrados como los reyes magos, sobrevuelan su campo y lanzan sobre dicho campo un tractor atado a un paracaídas.
Llega el día de la visita de los estadounidenses y todo el pueblo está preparado para recibirlos. Sin embargo, la caravana en la que venían los estadounidenses pasó a toda prisa por el pueblo sin detenerse. Los residentes tuvieron que retirar las decoraciones y pagar los gastos con sus pertenencias personales. El empresario de flamenco no fue la excepción, teniendo que entregar un anillo de oro que le habían dado en Boston
Esta película critica a la sociedad española que era ignorante, a los americanos y en tono de sátira habla de la situación política y económica de España.
Se ha comentado que pasó la censura franquista por las dosis irónicas de xenofobia que contiene. Aunque otros consideran que el régimen franquista no vio su carga crítica y la toleró para mostrar que no había censura.
Es considerada como obra maestra en el cine español.
Comentarios
Publicar un comentario